Etnicidades contemporáneas en México: Textos multimodales en lenguas indígenas
Date issued
Authors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
License
Abstract
En este trabajo se investiga discursivamente la hibridación cultural en México a través de una selección de objetos contemporáneos producidos por autores adscritos a comunidades indígenas. El corpus de investigación reúne cuatro ensambles semióticos que forman parte de la heterogeneidad cultural en diversas regiones de Oaxaca, México. Usando el texto como estrategia de análisis se explican los significados contemporáneos de la hibridación y las paradojas de la supervivencia del pasado en géneros, modos y medios modernos y globales. Con el propósito de analizar el discurso emergente bajo la conceptualización de nuevas etnicidades, un videoclip musical, distintas instancias de fotografía y arte contemporáneos, y un libro infantil son los núcleos de este enfoque que toma en cuenta tres fases de análisis: el texto multimodal, la agencia de sus productores y participantes en los procesos de construcción de significados y la relación más allá del texto con sus espacios de circulación. Los autores recurren a sus repertorios semióticos y a través de diferentes tácticas de significación participan en la transformación del discurso hegemónico sobre la etnicidad en México. Los resultados problematizan las prácticas de producción textual multimodal como una actividad política, que reformula ideas centrales a la identidad indígena, tales como la lengua, el territorio y la memoria. Estos procesos de significación se discuten en torno a la emergencia de una decolonialidad desde su contexto regional. La metodología coloca la orientación multimodal dentro de los estudios críticos del discurso con una interdisciplinariedad que acude a la teoría social, la historia cultural, la etnografía y la cultura visual.